Voy a cantar un corrido
de esos que hacen padecer
y les suplico, señores,
me perdonen, por favor.
Desde que los españoles
vinieron a este lugar
quedamos esclavizados
sin tener tierra ni hogar.
Tres siglos largos, señores,
el indio triste sufrió,
hasta que luego, en Dolores,
la libertad lo alumbró.
Del cura de Guanajuato
toditos se han de acordar:
murió como buen soldado
por darnos la libertad.
Pero el veintiuno, el Gobierno,
la Independencia nos dio
quedando los españoles
dueños de nuestra nación.
Toda la tierra tomaron
y al indio nada quedó,
sin pensar que por ser dueño
durante once años peleó.
Por eso el indio ha sufrido
miserias, hambre y dolor
esperando le devuelvan
sus tierras que tanto amó.
Ya mejor le pide al cielo
que lo quite de vivir
con eso que, mejor muerto,
ya no tiene que sufrir.
de esos que hacen padecer
y les suplico, señores,
me perdonen, por favor.
Desde que los españoles
vinieron a este lugar
quedamos esclavizados
sin tener tierra ni hogar.
Tres siglos largos, señores,
el indio triste sufrió,
hasta que luego, en Dolores,
la libertad lo alumbró.
Del cura de Guanajuato
toditos se han de acordar:
murió como buen soldado
por darnos la libertad.
Pero el veintiuno, el Gobierno,
la Independencia nos dio
quedando los españoles
dueños de nuestra nación.
Toda la tierra tomaron
y al indio nada quedó,
sin pensar que por ser dueño
durante once años peleó.
Por eso el indio ha sufrido
miserias, hambre y dolor
esperando le devuelvan
sus tierras que tanto amó.
Ya mejor le pide al cielo
que lo quite de vivir
con eso que, mejor muerto,
ya no tiene que sufrir.
×
Note for non-Italian users: Sorry, though the interface of this website is translated into English, most commentaries and biographies are in Italian and/or in other languages like French, German, Spanish, Russian etc.
